PROVACUNO participa, desde el 19 al 21 de mayo, en la prestigiosa Feria SIAL Shanghái 2025, uno de los eventos más importantes en Asia para el sector alimentario, lugar de encuentro de los principales agentes y autoridades de este país.
El sector del vacuno español sigue trabajando para conseguir la ansiada apertura del gran mercado chino para nuestros productos. Con este objetivo, continúa con su estrategia promocional en China, ya iniciada en el año 2017, y que por diversas razones (cambios de gobierno en China, pandemia COVID 19, ...) no ha conseguido aún el resultado esperado.
SIAL Shanghái, en la que PROVACUNO participa como expositor, se celebra en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái, que cuenta con una superficie de exposición de 200.000 metros cuadrados. Con cerca de 5.000 expositores procedentes de 75 países y más de 180.000 visitantes profesionales de 110 países, esta feria se ha convertido en el punto de encuentro de referencia para todos los compradores y distribuidores chinos y es el lugar perfecto para poder transmitir a las autoridades chinas el interés del sector vacuno español en introducir un producto premium en sus lineales de venta.
De manera complementaria, y fortaleciendo la actividad de PROVACUNO, el 22 de mayo se ha organizado un encuentro en Pekín con representantes de las diferentes entidades implicadas en el proceso de decisión para la apertura de la carne de vacuno de España en China. El encuentro, en el que también participarán representantes de nuestro cuerpo diplomático en China, persigue el intercambio de opiniones, conocer en mayor profundidad el estado de situación de nuestro expediente y reforzar nuestra solicitud para agilizar los trámites correspondientes.
Acciones promocionales en Singapur
Finalmente, y fuera de la actividad en China, se ha organizado un conjunto de actividades promocionales en Singapur, en este caso, con el objetivo de potenciar la exportación de una carne de alta calidad, como es la española, en un país con alta demanda de este tipo de productos.
Singapur es un destino realmente importante, por su alto poder adquisitivo, por la fuerte demanda de productos de elevada calidad, y por haberse convertido en un hub distribuidor de productos extranjeros a países de su entorno geográfico, aprovechando sus ventajosas condiciones geográficas y fiscales.
Dentro de esta estrategia de presentación de nuestra carne de vacuno, PROVACUNO ha organizado un evento en Singapur el próximo 27 de mayo, dirigido a los principales agentes importadores y distribuidores de este país, en el que se expondrán las características de la carne de vacuno española (terneza, jugosidad, sabor delicado) y del proceso de producción europeo-español, para que los invitados puedan confirmar que se trata de una carne premium que se ajusta perfectamente a la demanda de este país.
La presencia en Singapur se completará con una visita a diferentes centros de distribución, para conocer en detalle las propiedades de la carne de vacuno que se consume en este país; igualmente, se celebrará una Masterclass en una prestigiosa Escuela de Cocina de Singapur, a cargo de los prestigiosos chefs españoles Rafa Centeno (reconocido con una estrella Michelín en su restaurante Maruja Limón de Vigo) y Héctor Sanz (jefe de cocina del restaurante Lu Cocina y Alma, de Jerez de la Frontera, dos estrellas Michelín).
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.