Provacuno
foto

España visita China para impulsar la apertura del gigante asiático a la carne de vacuno

30 may.. 2024
Compartir
foto

PROVACUNO junto con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitan China para impulsar la apertura del mercado asiático a la carne de vacuno de España en el marco de la feria SIAL China. Esta feria, que se celebra en Shanghái del 28 al 30 de mayo y es la más importante en Asia por la afluencia de profesionales y la presentación de los mayores productores de carne de vacuno del mundo, se ha convertido en un objetivo de gran interés para el sector español.

Luis Planas ha organizado un encuentro en la feria con empresas españolas, destacando el buen posicionamiento de estas en China y la voluntad de negociar nuevas aperturas de productos, incluyendo la carne de vacuno. Con este fin, el viernes se llevará a cabo una ronda de negociaciones para dinamizar este compromiso.

Durante su visita al stand de PROVACUNO en la feria, Planas mantuvo una reunión con el vicepresidente de la interprofesional, Raúl Sanz; el director de Internacionalización, José Ramón Godoy; y representantes de las empresas de vacuno presentes en el evento.

 De manera previa a la acción en China, se produjo la visita del viceministro de Agricultura de China a nuestro país, donde se realizaron encuentros con empresarios españoles y se contó con la participación de Doña María del Carmen González Serrano en representación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Durante la visita, en donde se pudo comprobar los sistemas de control sobre los productos, su trazabilidad y estándares de seguridad alimentaria al más alto nivel mundial, se trasladó a la delegación china la voluntad del conjunto de empresas de vacuno españolas de acelerar la aprobación de la carne de vacuno española para su exportación a China.

La presencia en la feria se enmarca en el convenio que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene con las organizaciones interprofesionales cárnicas españolas para la promoción en el mercado exterior. Esta actividad ha sido el eje de las acciones desarrolladas en China por PROVACUNO durante la última semana, donde además se han realizado visitas a establecimientos de producción de carne de vacuno, análisis de mercado con la toma de datos en puntos de venta, encuentros con importadores y empresas españolas, y entrevistas con representantes de la administración china.

China es el mayor importador de carne de vacuno del mundo, con una demanda que supera los 3 millones de toneladas. Por esta realidad y por el potencial del país asiático hacia los productos de calidad como la carne de vacuno española, hace que el sector subraye como prioritario la apertura del mercado asiático después de cinco años de intenso trabajo.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.

El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp