PROVACUNO junto con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitan China para impulsar la apertura del mercado asiático a la carne de vacuno de España en el marco de la feria SIAL China. Esta feria, que se celebra en Shanghái del 28 al 30 de mayo y es la más importante en Asia por la afluencia de profesionales y la presentación de los mayores productores de carne de vacuno del mundo, se ha convertido en un objetivo de gran interés para el sector español.
Luis Planas ha organizado un encuentro en la feria con empresas españolas, destacando el buen posicionamiento de estas en China y la voluntad de negociar nuevas aperturas de productos, incluyendo la carne de vacuno. Con este fin, el viernes se llevará a cabo una ronda de negociaciones para dinamizar este compromiso.
Durante su visita al stand de PROVACUNO en la feria, Planas mantuvo una reunión con el vicepresidente de la interprofesional, Raúl Sanz; el director de Internacionalización, José Ramón Godoy; y representantes de las empresas de vacuno presentes en el evento.
De manera previa a la acción en China, se produjo la visita del viceministro de Agricultura de China a nuestro país, donde se realizaron encuentros con empresarios españoles y se contó con la participación de Doña María del Carmen González Serrano en representación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Durante la visita, en donde se pudo comprobar los sistemas de control sobre los productos, su trazabilidad y estándares de seguridad alimentaria al más alto nivel mundial, se trasladó a la delegación china la voluntad del conjunto de empresas de vacuno españolas de acelerar la aprobación de la carne de vacuno española para su exportación a China.
La presencia en la feria se enmarca en el convenio que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene con las organizaciones interprofesionales cárnicas españolas para la promoción en el mercado exterior. Esta actividad ha sido el eje de las acciones desarrolladas en China por PROVACUNO durante la última semana, donde además se han realizado visitas a establecimientos de producción de carne de vacuno, análisis de mercado con la toma de datos en puntos de venta, encuentros con importadores y empresas españolas, y entrevistas con representantes de la administración china.
China es el mayor importador de carne de vacuno del mundo, con una demanda que supera los 3 millones de toneladas. Por esta realidad y por el potencial del país asiático hacia los productos de calidad como la carne de vacuno española, hace que el sector subraye como prioritario la apertura del mercado asiático después de cinco años de intenso trabajo.
Hoy arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”; un proyecto de colaboración de toda la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, tiendas del canal especialista, interprofesionales, asociaciones y organizaciones, entre otros) para resaltar el rol de la carne y los productos cárnicos en nuestra cultura y gastronomía. Esta edición, a la que se suman nuevos participantes como Lidl, Dia y Aldi, contará con un total de 157 entidades adheridas.
El consumidor podrá ver esta campaña en los establecimientos adheridos, en el packaging de las empresas cárnicas participantes, en los folletos comerciales, páginas webs, redes sociales….
Se publican las bases para el concurso de adjudicación del organismo encargado de la ejecución del proyecto It's Time For EU Beef 2.0, que se someterá a aprobación de la comisión europea, al amparo del reglamento ue 1144/2014 para promoción de productos agrícolas europeos de calidad, en la convocatoria 2026.