Una delegación de PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha viajado a comienzos del mes de marzo a Seúl para mantener encuentros con las autoridades coreanas, con el objetivo de desbloquear la actual situación, que mantiene cerradas las fronteras coreanas a la carne de vacuno de España.
En este encuentro, que tuvo lugar el pasado miércoles 5 de marzo, la delegación de PROVACUNO presentó la demanda española para aligerar un proceso que se inició hace más de cinco años y que se ha paralizado por motivos burocráticos. De manera complementaria, en estos días se organizaron entrevistas con futuros compradores que ya han mostrado su interés por nuestro producto.
Corea del Sur, al igual que Japón, persigue el consumo de carnes de alta calidad, como la nuestra. La demanda de carnes procedentes de animales jóvenes que consumen predominantemente cereales y oleaginosas de alto valor, se ha convertido en su prioridad de compra, y nuestro producto, que cumple con estas exigencias y que se caracteriza por su terneza, jugosidad y bajo contenido en grasa, encaja perfectamente con esta demanda.
“Corea del Sur se ha convertido en una espinita dentro de la estrategia de apertura de mercados en Asia. Llevamos trabajando desde 2018, intentando que las autoridades coreanas den los pasos necesarios para abrir un mercado que es de alto valor para nuestros productores. La Unión Europea, que es la encargada de mantener las negociaciones con este país, nos ha comunicado que la demora continua en las negociaciones no es habitual y que se han trasladado las muestras de disconformidad correspondientes a la autoridad coreana”, ha explicado Javier López, director de PROVACUNO.
Las autoridades coreanas ya visitaron nuestro país en el año 2022 y aunque la visita resultó muy satisfactoria, aún no se ha recibido el informe de esta inspección, que se centró en la comprobación de que España se encuentra libre de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), y que la gestión en este cometido resulta eficaz.
El consumo de carne de vacuno de calidad en la sociedad coreana, que en estos momentos ronda el millón de toneladas, es cada vez es mayor. El país produce unas 350.000 toneladas al año e importa unas 600.000 t. Desde PROVACUNO esperamos que la actividad desplegada por la interprofesional al amparo del Proyecto UE Beef Asia-Nice to Beef You, cofinanciado por la UE, nos permita ver próximamente carne de vacuno de España en los lineales de venta de Corea del Sur.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.