Cuando el calendario anuncia el final de un ciclo es habitual hacer balance del camino recorrido y, a punto a punto de finalizar 2017, desde PROVACUNO aprovechamos para echar un vistazo a las acciones más importantes desarrolladas en el último año. Y no cabe duda de que la andadura de la Interprofesional en estos meses se ha caracterizado por haber puesto en marcha un coompleto Plan de Internacionalización, así como por haber profundizado en el conocimiento de los hábitos e imagen de los consumidores con respecto a la carne de vacuno.
Los mercados asiáticos y del norte de África, junto con Italia y Alemania han sido los destinatarios de las acciones en el exterior que se están desarrollando durante el periodo 2017-2021, y que a partir de 2018 se verán reforzadas con el Proyecto de Promoción de la Carne de Vacuno de España en Terceros Países (que cuenta con un presupuesto de 2,25 millones de euros).
Los objetivos abordados a lo largo de 2017 han sido la promoción y el posicionamiento de la carne de vacuno española en el exterior, así como la apertura de nuevas vías de negocio y el establecimiento de relaciones comerciales tanto con representantes de instituciones, como con importadores y distribuidores a nivel mundial.
El nexo de unión, no cabe duda, ha sido dar a conocer las excelencias culinarias, la alta calidad y las propiedades nutricionales de nuestra carne, respaldadas por el buen hacer de nuestros ganaderos, que se ciñen a los protocolos marcados por el Modelo de Producción Europeo, uno de los más exigentes a nivel mundial y cuyos pilares son la sanidad, el bienestar animal, el respeto al medio ambiente , el fomento de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, abanderada por un exhaustivo mecanismo de trazabilidad.
Para ello, reconocidos cocineros con estrellas Michelín, como Iván Cerdeño, Miguel Ángel de la Cruz, Fernando del Cerro, Kisko García, Íñigo Urrechu y Fran Martínez, han sido los encargados de mostrar a profesionales de la cocina y a los consumidores las posibilidades y versatilidad culinaria de la carne de vacuno.
El primer destino de nuestra delegación fue Hong Kong, seguido China, Egipto, Arabia Saudí, Alemania e Italia, lugares en los que se ha contado con el apoyo con representantes de las diferentes Administraciones.
Mención especial merecen las acciones desarrolladas para acelerar la apertura del mercado chino a las carnes españolas, tanto de vacuno como de ovino y caprino. Parte de estas acciones se han llevado a cabo de forma conjunta con INTEROVIC, la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne. Entre ellas, la organización de una jornada Hispano-China coincidiendo con la celebración de la I Edición de Meat Attraction, en la que PROVACUNO también estuvo presente-, así como la firma de sendos acuerdos con China Meat Association (CMA) y China Entry Exit Inspection and Quarantine Association (CIQA) para acelerar la apertura del mercado chino a nuestras carnes.
De cara al consumidor español, en 2017 ha visto la luz el informe que PROVACUNO ha encargado a la consultora SIGMADOS sobre la opinión, imagen y hábitos de consumo de la carne de vacuno. Se trata del estudio más importante que ha realizado el sector de vacuno en su historia y deberá servir para determinar las diferentes vías de actuación de cara al futuro. Como punto de partida, sirva decir que el 74,6% de los consumidores encuestados tiene una imagen positiva de la carne de vacuno española.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.
Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.
Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.
Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.