Provacuno
Receta de vacuno

2017, un año de mejora del posicionamiento internacional de la carne de vacuno española

29 dic.. 2017
Compartir
Firma de acuerdo

Cuando el calendario anuncia el final de un ciclo es habitual hacer balance del camino recorrido y, a punto a punto de finalizar 2017, desde PROVACUNO aprovechamos para echar un vistazo a las acciones más importantes desarrolladas en el último año.  Y no cabe duda de que la andadura de la Interprofesional en estos meses se ha caracterizado por haber puesto en marcha un coompleto Plan de Internacionalización, así como por haber profundizado en el conocimiento de los hábitos e imagen de los consumidores con respecto a la carne de vacuno.

Los mercados asiáticos y del norte de África, junto con Italia y Alemania han  sido los destinatarios de las acciones en el exterior que se están desarrollando durante el periodo 2017-2021, y que a partir de 2018 se verán reforzadas con el Proyecto de Promoción de la Carne de Vacuno de España en Terceros Países (que cuenta con un presupuesto de 2,25 millones de euros).

Los objetivos abordados a lo largo de 2017 han sido la promoción y el posicionamiento de la carne de vacuno española en el exterior, así como la apertura de nuevas vías de negocio y el establecimiento de relaciones comerciales tanto con representantes de instituciones, como con importadores y distribuidores a nivel mundial.

El nexo de unión, no cabe duda, ha sido dar a conocer las excelencias culinarias, la alta calidad y las propiedades nutricionales de nuestra carne, respaldadas por el buen hacer de nuestros ganaderos, que se ciñen a los protocolos marcados por el Modelo de Producción Europeo, uno de los más exigentes a nivel mundial y cuyos pilares son la sanidad, el bienestar animal, el respeto al medio ambiente , el fomento de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, abanderada por un exhaustivo mecanismo de trazabilidad.

Para ello, reconocidos cocineros con estrellas Michelín, como Iván Cerdeño, Miguel Ángel de la Cruz, Fernando del Cerro, Kisko García, Íñigo Urrechu y Fran Martínez, han sido los encargados de mostrar a profesionales de la cocina y a los consumidores las posibilidades y versatilidad culinaria de la carne de vacuno.

El primer destino de nuestra delegación fue Hong Kong, seguido China, Egipto, Arabia Saudí, Alemania e Italia, lugares en los que se ha contado con el apoyo con representantes de las diferentes Administraciones.

Mención especial merecen las acciones desarrolladas para acelerar la apertura del mercado chino a las carnes españolas, tanto de vacuno como de ovino y caprino. Parte de estas acciones se han llevado a cabo de forma conjunta con INTEROVIC, la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne. Entre ellas, la organización de una jornada Hispano-China coincidiendo con la celebración de la I Edición de Meat Attraction, en la que PROVACUNO  también estuvo presente-, así como la firma de sendos acuerdos con China Meat Association (CMA) y China Entry Exit Inspection and Quarantine Association (CIQA) para acelerar la apertura del mercado chino a nuestras carnes.

De cara al consumidor español, en 2017 ha visto la luz el informe que PROVACUNO ha encargado a la consultora SIGMADOS sobre la opinión, imagen y hábitos de consumo de la carne de vacuno. Se trata del estudio más importante que ha realizado el sector de vacuno en su historia y deberá servir para determinar las diferentes vías de actuación de cara al futuro. Como punto de partida, sirva decir que el 74,6% de los consumidores encuestados  tiene una imagen positiva de la carne de  vacuno española.

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp