Provacuno
Carnicería

¿Cuál es la opinión de los españoles sobre la carne de vacuno?

4 ene.. 2018
Compartir
carne de vacuno

Existe una buena opinión respecto a la carne de vacuno (el 74,6% lo valora positivamente) por parte de los consumidores, lo cual se traduce en que sea la carne preferida por más españoles (31,3%).  Así lo afirma el “Estudio de opinión sobre la imagen y los hábitos de consumo de la Carne de Vacuno”, elaborado por Sigmados.

Esta positiva opinión se sustenta en la buena percepción que los consumidores tienen de diferentes cualidades de la carne de vacuno, entre las que destacan su sabor (una carne rica y sabrosa) y el reconocimiento de sus cualidades nutricionales, ya que se trata de un alimento completo que aporta proteínas de calidad y es  una importante fuente de hierro.

A nivel informativo, se ha identificado la necesidad de resolver algunas dudas sobre el posible impacto que tienen sobre la alimentación  los tratamientos que se llevan a cabo para mantener sano al ganado y cuáles pueden ser las consecuencias a largo plazo en el consumidor. También, es importante que el consumidor sepa que el consumo de carne de vacuno en particular, no es el causante de  posibles efectos negativos sobre la salud o de algunas enfermedades en particular - cardiovasculares, tensión, gota - sino que estos se deben a una alimentación poco equilibrada en la que se consume en exceso  cualquier alimento.

En la comparativa de carne de vacuno española con otras similares de otros países, los resultados son muy satisfactorios, ya que es considerada mejor (52,4%) o al menos igual (25,5%). Esto se debe a que los encuestados opinan que el ganado español está mejor alimentado, hay mejores razas y se lleva a cabo un riguroso control. Entre estos aspectos, el que más destaca es la alimentación del ganado ya que, para el consumidor, nos diferencia del vacuno de otros países (36,6%), influye junto a otras cuestiones en la jugosidad de la carne (90,5%), y es el factor decisivo en su calidad (63,2%).

Otro de los aspectos en los que hay que incidir a nivel informativo, ya que hay un relevante nivel de desconocimiento, es el proceso de trazabilidad, la maduración y tipos de corte adecuados a cada preparación, así como el valor nutricional, ventajas y desventajas que ofrece la carne de vacuno.

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp