Esta declaración ha tenido lugar durante la clausura de los III Premios Bienestar Animal, del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Durante su intervención ha reconocido la labor de todos los actores involucrados en el bienestar animal, a la vez que ha asegurado que el Ministerio de Agricultura considera la protección del bienestar animal como uno de sus objetivos prioritarios.
Ha señalado que el mayor conocimiento científico en etiología y fisiología del estrés y la mayor concienciación social sobre las necesidades de los animales y su sufrimiento, hacen que el 80% de los españoles muestre su preocupación por la mejora del bienestar, sobre todo en los animales de granja.
En esta línea, según los datos aportados por eurobarómetro de 2015 , el 94% de los ciudadanos europeos cree que es importante proteger el bienestar de los animales. En este contexto, el 50% de la población considera que el bienestar es una cuestión compartida entre las empresas y las autoridades públicas.
En lo que a España respecta, todas las explotaciones ganaderas deben cumplir con la normativa general básica en materia de bienestar de los animales en las granjas, establecida en el Real Decreto 348/2000, del 10 de marzo, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico la Directiva 98/58/CE, relativa a la protección de los animales en las explotaciones.
La normativa establece los requisitos sobre las instalaciones (incluyendo los equipos automáticos y mecánicos), el manejo (suministro de agua y bebida, uso de sistemas de cría...), la documentación exigible (los ganaderos deben registrar en el libro de explotación los tratamientos veterinarios que dan a los animales) e indica que el personal debe tener los conocimientos necesarios para atender a los animales.
En el siguiente enlace puede acceder a los requisitos aplicables a todas las explotaciones de ganado vacuno sobre bienestar animal establecidos por el MAPAMA.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.