Provacuno
Vacas de carne en extensivo

El bienestar animal, objetivo prioritario del MAPAMA y del sector de vacuno español

8 feb.. 2018
Compartir
Vacas de carne en extensivo

Esta declaración ha tenido lugar durante la clausura de los III Premios Bienestar Animal, del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Durante su intervención ha reconocido la labor de todos los actores involucrados en el bienestar animal, a la vez que ha asegurado que el Ministerio de Agricultura considera la protección del bienestar animal como uno de sus objetivos prioritarios.

Ha señalado que el mayor conocimiento científico en etiología y fisiología del estrés y la mayor concienciación social sobre las necesidades de los animales y su sufrimiento, hacen que el 80% de los españoles muestre su preocupación por la mejora del bienestar, sobre todo en los animales de granja.

En esta línea, según los datos aportados por eurobarómetro de 2015 , el 94% de los ciudadanos europeos cree que es importante proteger el bienestar de los animales. En este contexto, el 50% de la población considera que el bienestar es una cuestión compartida entre las empresas y las autoridades públicas.

En lo que a España respecta, todas las explotaciones ganaderas deben cumplir con la normativa general básica en materia de bienestar de los animales en las granjas, establecida en el Real Decreto 348/2000, del 10 de marzo, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico la Directiva 98/58/CE, relativa a la protección de los animales en las explotaciones.

La normativa establece  los requisitos sobre las instalaciones (incluyendo los equipos automáticos y mecánicos), el manejo (suministro de agua y bebida, uso de sistemas de cría...), la documentación exigible (los ganaderos deben registrar en el libro de explotación los tratamientos veterinarios que dan a los animales) e indica que el personal debe tener los conocimientos necesarios para atender a los animales.

En el siguiente enlace puede acceder a los requisitos aplicables a todas las explotaciones de ganado vacuno sobre bienestar animal establecidos por el MAPAMA.

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp