Provacuno
Infografía Carne y Salud

La carne es un alimento clave dentro de una dieta equilibrada

21 nov.. 2017
Compartir

Dada la amplia variedad de nutrientes que contiene con diferentes funciones esenciales en el organismo humano. La mayoría de los productos cárnicos son una gran fuente de hierro hemo, característico de los alimentos de origen animal por su mayor biodisponibilidad, e imprescindible en todas las etapas de la vida.

El hierro es un mineral con un papel esencial en la formación de glóbulos rojos y de hemoglobina, así como en el transporte de oxígeno en el cuerpo. Además, contribuye al proceso de división celular y al normal funcionamiento del metabolismo energético, la función cognitiva y el sistema inmunitario, entre otras funciones.


Este mineral se encuentra de forma natural en la mayoría de los alimentos que consumimos, tanto de origen animal como vegetal. Sin embargo, existen dos tipos de hierro que el organismo absorbe en diferente medida. 


El hierro hemo, está presente principalmente en la carne y otros productos de origen animal. Tiene una mayor biodisponibilidad, ya que se absorbe aproximadamente en una cuarta parte, mientras que en el caso del hierro no hemo, característico de los alimentos vegetales, se absorbe únicamente alrededor de un 5%.


Esto es debido a que el hierro hemo, al formar parte de la hemoglobina y mioglobina animal, no ve afectada su absorción por otros componentes de la dieta. Sin embargo, la biodisponibilidad del hierro no hemo, se ve afectada por la presencia de sustancias capaces de inhibir su absorción, como el calcio, la fibra y los fitatos. Mientras que otras, como la vitamina C presente en vegetales, favorecen su absorción.

Por lo general, una dieta variada y equilibrada resulta suficiente para aportar las cantidades diarias de hierro necesarias. Aun así, hay que prestar especial atención a determinadas etapas de la vida, como el embarazo, la lactancia y la menstruación, en las que las necesidades de hierro están aumentadas. Por ello, es recomendable consumir alimentos que contengan hierro de alta biodisponibilidad, como la ternera, la paletilla de cordero, la carne de cerdo de capa blanca y sus derivados, para contribuir a alcanzar los requerimientos nutricionales de cada etapa. 

 

Noticias relacionadas

Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.

Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.  

Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp