Según informa EFEAgro, en 2017 los mataderos españoles sacrificaron 2,38 millones de cabezas de vacuno, un 0,26 % más que en 2016, cuando se procesaron 2,37 millones. Por comunidades autónomas, Cataluña se mantiene a la cabeza por volumen de sacrificios, seguida de Castilla y León y Galicia.
Cataluña también sigue líder en porcino y ave, ascendiendo la producción nacional de porcino a 4,24 millones de toneladas (+1,63%), que se traducen en 49,65 millones de cerdos (+1,17%). En carne de ave el incremento se cifra en un 1,02%, hasta 1,54 millones de toneladas y 760,6 millones de cabezas.
También ha subido el caprino, con un incremento cifrado en el 8,24% (10.720 toneladas) y 1,36 millones de ganado (+4,12%). Andalucía es la principal productora de esta especie.
Entre tanto, las carnes de ovino y conejo han sufrido sendos retrocesos, que en el caso de la primera fue del 1,95%, con 114.767 toneladas y 9,80 millones de ovinos, liderando en este caso Castilla y León el ranking nacional. En conejo, la producción se redujo un 4,71% (56.782 toneladas), con un sacrificio de 45,8 millones de conejos, siendo la principal productora Galicia, con 13.861 toneladas.
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.