Según informa EFEAgro, en 2017 los mataderos españoles sacrificaron 2,38 millones de cabezas de vacuno, un 0,26 % más que en 2016, cuando se procesaron 2,37 millones. Por comunidades autónomas, Cataluña se mantiene a la cabeza por volumen de sacrificios, seguida de Castilla y León y Galicia.
Cataluña también sigue líder en porcino y ave, ascendiendo la producción nacional de porcino a 4,24 millones de toneladas (+1,63%), que se traducen en 49,65 millones de cerdos (+1,17%). En carne de ave el incremento se cifra en un 1,02%, hasta 1,54 millones de toneladas y 760,6 millones de cabezas.
También ha subido el caprino, con un incremento cifrado en el 8,24% (10.720 toneladas) y 1,36 millones de ganado (+4,12%). Andalucía es la principal productora de esta especie.
Entre tanto, las carnes de ovino y conejo han sufrido sendos retrocesos, que en el caso de la primera fue del 1,95%, con 114.767 toneladas y 9,80 millones de ovinos, liderando en este caso Castilla y León el ranking nacional. En conejo, la producción se redujo un 4,71% (56.782 toneladas), con un sacrificio de 45,8 millones de conejos, siendo la principal productora Galicia, con 13.861 toneladas.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador protocolo de compostaje que permite reducir las emisiones de gases y aumentar el valor fertilizante de los estiércoles del vacuno de carne. Este nuevo protocolo contribuirá a mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones ganaderas en España.