Según un estudio realizado por la consultora Nielsen, en el TAM Sep. 2017 el gasto en carnes realizado por los hogares españoles experimentó un incremento del 3,1% en valor y del 0,4% en volumen, mientras el pvp lo hizo en un 2,7%. Según la consultora, las carnes de vacuno han sido un alimento beneficiado por la recuperación económica, ya que han experimentado una evolución del 3% en kilos y del 0,7% en PVP.
Del lado de las carnes ofertadas en libre servicio, las hamburguesas de vacuno han sido la categoría que mejor comportamiento ha tenido, concretamente ha registrado un incremento del 35%. Esta evolución positiva se justifica por el hecho de que éstas consiguen dar respuesta a las demandas de los consumidores actuales, donde prima la flexibilidad culinaria en su preparación y la variable de conveniencia.
Según la consultora, el mercado de frescos sigue siendo una parte muy importante de nuestro consumo. No obstante, en ocasiones éstos son sustituidos por alternativas como los elaborados y la restauración.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.