Bajo el título “Secuestro de carbono en la producción de vacuno”, los miembros del Grupo Operativo SECUESVAC expondrán cómo puede contribuir la producción de vacuno de carne a mitigar los efectos del cambio climático a través del secuestro de carbono, en un webinar que tendrá lugar el próximo 18 de febrero a las 16h y que se emitirá en streaming a través del canal de YouTube de GO SECUESVAC.
Javier López, director de PROVACUNO, hará una breve presentación del proyecto y dará paso a Óscar del Hierro, investigador del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker, que profundizará en cómo puede contribuir la ganadería en la reducción de emisiones de carbono a la atmósfera y la forma de obtener datos científicos de referencia que sirvan para medir y avalar el secuestro de carbono.
Tras él, Jesús López Colmenarejo, director ejecutivo de Grupo Editorial Agrícola-Henar Comunicación, conducirá la mesa redonda “Acciones del sector agroalimentario para mitigar el cambio climático”. En ella participarán José Manuel Macarulla, director ejecutivo en la Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña (ARAPARDA) y Agustín de Prada, director de ASOPROVAC Castilla y León.
Inscríbete aquí: https://forms.gle/eNyS1qAg7Do5LKQx8
Proyecto cofinanciado dentro del Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) 2023-2027 al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y al 20% por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Montante total de la ayuda 548.889,40 euros. PROVACUNO es la entidad representante de este proyecto, así como la responsable de la formación del Grupo Operativo y de su contenido. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER correspondiente.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.