Bajo el título “Secuestro de carbono en la producción de vacuno”, los miembros del Grupo Operativo SECUESVAC expondrán cómo puede contribuir la producción de vacuno de carne a mitigar los efectos del cambio climático a través del secuestro de carbono, en un webinar que tendrá lugar el próximo 18 de febrero a las 16h y que se emitirá en streaming a través del canal de YouTube de GO SECUESVAC.
Javier López, director de PROVACUNO, hará una breve presentación del proyecto y dará paso a Óscar del Hierro, investigador del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker, que profundizará en cómo puede contribuir la ganadería en la reducción de emisiones de carbono a la atmósfera y la forma de obtener datos científicos de referencia que sirvan para medir y avalar el secuestro de carbono.
Tras él, Jesús López Colmenarejo, director ejecutivo de Grupo Editorial Agrícola-Henar Comunicación, conducirá la mesa redonda “Acciones del sector agroalimentario para mitigar el cambio climático”. En ella participarán José Manuel Macarulla, director ejecutivo en la Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña (ARAPARDA) y Agustín de Prada, director de ASOPROVAC Castilla y León.
Inscríbete aquí: https://forms.gle/eNyS1qAg7Do5LKQx8
Proyecto cofinanciado dentro del Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) 2023-2027 al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y al 20% por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Montante total de la ayuda 548.889,40 euros. PROVACUNO es la entidad representante de este proyecto, así como la responsable de la formación del Grupo Operativo y de su contenido. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER correspondiente.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.