Dentro de una dieta variada equilibrada la carne roja es un excelente aliado para mejorar el desarrollo físico e intelectual de los niños en esta etapa.
El comienzo de las clases es el momento adecuado para retomar las rutinas tras las vacaciones estivales. Una alimentación variada y equilibrada, “a base de la ingesta adecuada de lácteos, un correcto consumo de alimentos proteicos, tales como carnes rojas, huevos y legumbres, así como frutas y verduras, evitando todo lo que sea bollería industrial y las bebidas gaseosas”, según Luisa Solano, nutricionista de la Universidad Complutense de Madrid.
En la alimentación variada, sana y equilibrada, “la carne es una parte importante, ya que aporta proteínas de gran calidad y valor biológico y es una fuente fundamental de hierro, fósforo, zinc y vitaminas del grupo B, entre otros, siendo todo esto necesario e imprescindible para el adecuado crecimiento y desarrollo físico e intelectual del niño”, como explica Óscar Núñez Martínez, médico especialista en aparato digestivo del Hospital Nuestra Señora del Rosario en Madrid.
Entre todas las recomendaciones dietéticas, en función de los grupos de alimentos en esta etapa, la nutricionista Luis Solano destaca que la carne, el pescado, los huevos y las legumbres, pueden suponer entre tres y cuatro raciones a la semana. “Una porción de carne roja equivale entre 90 y 100 gramos para la edad escolar”, concluye.
Los reportajes sobre la carne se emiten cada semana en la cadena pública de radio y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.
La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.
Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.