La carne de vacuno está al alcance de cualquier paladar por su amplio abanico de cortes, por sus cualidades organolépticas y por el rico perfil nutricional de una carne que se adapta a todas las demandas de consumo.
El chef Kisko García, con una “estrella Michelin” y dos “Soles Repsol”, se inclina por una receta de su tierra: el rabo de vaca o toro a la cordobesa. Prepara una salsa con zanahoria, cebolla, ajos, puerro y algunas especias, como romero, tomillo, laurel y salvia, todo esto fondeado hasta que quede transparente.
El cocinero añade la cola o rabo de vaca para estofarse durante 20 minutos. Luego, agrega vino tinto hasta cubrirlo y deja reducir el estofado hasta la mitad para cubrir el rabo de agua de nuevo. Solo basta dejar estofar la pieza tapada hasta que esté tierna.
Kisko García remata la receta: “Sacamos la carne y colamos la salsa de verduras y dejamos solo la parte líquida. Luego de haber dejado la parte líquida, la reducimos a la mitad para dejar una salsa bastante intensa en el sabor. Ya reducida, añadimos la cola y lo dejamos tapado toda la noche. Así podemos disfrutar al día siguiente de un estofado para unas noches en las que necesitamos comer algo intenso”.
El consumidor puede elegir cualquier tipo de preparación en la cocina, ya que este tipo de carne se adecua a todas ellas, desde las tradicionales hasta las más modernas, y sabiendo que en verano también se puede disfrutar de un alimento saludable con innumerables propiedades nutricionales dentro de una alimentación variada y equilibrada.
Los reportajes sobre la carne se emiten cada semana en la cadena pública de radio y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.
Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.
Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.
Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.