Provacuno
Carne de vacuno cortes

La carne de vacuno un manjar también en verano

17 ago.. 2017
Compartir

Durante los meses de julio y agosto, la serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal "Radio 5 Todo Noticias", aborda el lado más lúdico y suculento: sus posibilidades culinarias en época vacacional, en la que se dispone de más tiempo para la cocina y en la que no se deben relajar unos hábitos saludables de consumo variado y equilibrado de alimentos, como la carne y los productos cárnicos, tanto por sus beneficios nutricionales en vitaminas, minerales y proteínas de alto valor biológico, como por cualidades organolépticas.

En verano nos gusta disfrutar de la carne a la parrilla, la barbacoa o la sartén y a cada corte, pieza o nueva presentación de carne de vacuno se le puede sacar partido con la adecuada técnica de cocinado. Reconocidos chefs  del panorama internacional aconsejan sobre la mejor manera de preparar y consumir carne de vacuno en verano, mediante recetas saludables, fáciles y rápidas de preparar.

El adecuado perfil nutricional de la carne de vacuno que palia los efectos del sol y el calor sobre el organismo y su gran versatilidad gastronómica, hacen de este tipo de carne un ingrediente estrella en las comidas y en las cenas veraniegas.

El verano es una época muy providencial para el consumo “vuelta y vuelta” de los nuevos cortes de la carne de vacuno en forma de aperitivo, comida y cena, tanto en frío, en la playa o en la montaña, acompañados de una refrescante ensalada. Solo es necesario pedir estas preparaciones a su carnicero de confianza o buscarlas en los lineales.

La carne de vacuno admite muchas posibilidades de prepararse en la cocina y está al alcance de los paladares más heterogéneos por su amplio abanico de cortes, por sus cualidades organolépticas desde una carne de color “rosado”, más tierna, jugosa y digestible hasta carnes rojas y sabrosas, y por su rico perfil nutricional que se adapta a las nuevas demandas de consumo.

Noticias relacionadas

Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.

Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.  

Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp