Eliseo Isla, presidente de PROVACUNO, junto con la consejera de Agricultura en el Sudeste Asiático, Olga Beniandrés, e importadores
13 julio 2022. La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno PROVACUNO estará hasta el 15 de julio en una misión comercial en Singapur y Vietnam. El objetivo es mejorar las relaciones comerciales y el conocimiento de los productos agroalimentarios de la UE en estos países asiáticos de gran potencial para nuestra carne de vacuno.
Eliseo Isla, presidente de PROVACUNO, participa en representación del sector del Vacuno de Carne de España dentro de la misión comercial y diplomática promovida por la Comisión Europea y liderada por el comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski. Ambos países son mercados muy importantes por su capacidad de crecimiento en el caso de Vietnam, y por la demanda de productos de alta calidad como los que comercializa España en el caso de Singapur.
Durante toda la semana se realizarán diversas actividades comerciales. Se asistirá a seminarios, reuniones con importadores y distribuidores, y se realizarán visitas de campo a los principales operadores para establecer contacto e incrementar la comercialización de nuestra Carne de Vacuno en ambos países.
Vietnam, con una población de casi 100 millones de habitantes y un crecimiento del PIB en su último año (2021) del 6,6% se ha convertido en un importante destino para las exportaciones de vacuno español. Un país con una producción de carne de vacuno de 460.000 tn y un consumo de más de 700.000 tn, necesita importar para satisfacer el consumo interior, lo que ayuda a posicionar nuestra Carne de Vacuno como la más demandada de todo el continente europeo. El vacuno español goza de muy buenas expectativas de futuro en el país asiático al haber logrado incrementar un 260% las exportaciones en los últimos años (2019-2021) y superar la exportación de 2.600tn en 2021. Vietnam abrió sus fronteras al Vacuno de Carne en 2019 y, desde entonces, PROVACUNO trabaja para incrementar las exportaciones, así como para lograr la apertura a los productos de casquería.
La actividad de las empresas de Carne de Vacuno en Singapur, por el tamaño del país y de la población, es lógicamente menor, pero es un mercado de especial interés por la demanda de carne premium debido el alto poder adquisitivo de la población, y por actuar como centro estratégico de distribución para todo el sudeste asiático. PROVACUNO mantendrá una importante reunión con García Rebollar, consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Singapur.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.