La finalidad del concurso es dar a conocer a la sociedad los productos de raza autóctona, promoviendo y apoyando su consumo; conservar la biodiversidad productiva y apoyar a los ganaderos que crían estas razas, además de apoyar la comercialización de estos productos e informar sobre el valor de las razas autóctonas y la historia que existe detrás de sus productos.
El concurso, sin ánimo de lucro, está dirigido a escuelas de hostelería y estudiantes del sector de la restauración a nivel nacional, siendo la participación gratuita y voluntaria.
El jurado premiará a cuatro finalistas, dos por cada modalidad (plato principal y tapa), con un diploma acreditativo del MAPAMA como “Finalista o Ganador del Concurso de recetas de cocina 100% Raza Autóctona”, además de un delantal personalizado con el logo “100% Raza Autóctona”.
Al ganador de cada modalidad se le hará entrega de un trofeo del MAPAMA por su contribución al Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas, y recibirá como premio una clase magistral o curso en un Centro de Enseñanza de hostelería especializado, así como una ayuda para sus gastos de viaje vinculados a su asistencia al curso.
Todas las recetas que participen en el concurso formarán parte de un recetario digital editado por el MAPAMA. Asimismo, las escuelas de hostelería representante de los ganadores de las 2 categorías, recibirán un trofeo del MAPAMA como reconocimiento por su participación y promoción del concurso.
El plazo dio comienzo el pasado 15 de enero y finalizará el 10 de abril de 2018. Puedes consultar las bases del concurso y descargar el documento de información básica para ampliar tu conocimiento sobre las razas autóctonas aquí.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.
La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.
Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.