Provacuno
logo RNE5

El papel de las mujeres en el sector de carne de vacuno

9 may.. 2017
Compartir

La serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal "Radio 5 Todo Noticias" cumple el número 25º emitido en las ondas y se centra en el papel fundamental de las mujeres en el sector de carne de vacuno  y en el desarrollo sostenible del medio rural. Son casi el 50% de la población del campo y cumplen funciones económicas, sociales y medioambientales. 

Las mujeres siempre han trabajado en el sector, detrás del cuidado del ganado y en la producción de carne, pero como otras muchas tareas, se les ha visto poco y han estado contabilizadas como ayuda familiar en gran parte de los casos. Esta situación, poco a poco, está variando, porque cada vez hay más mujeres jóvenes que quieren sacar adelante su granja y se implican en la transformación de los productos ganaderos. “Participamos en todos los trabajos igual que los hombres”, cuenta Mercedes Cruzado, ganadera asturiana y secretaria general de la organización COAG en el Principado.

“Las mujeres para que se incorporen con fuerza en ganadería, necesitan que el sector vaya bien, tener acceso al crédito y participar en todas las estructuras en las que se organiza este sector económico tan importante para España”, explica Montse Cortiñas, vicesecretaria general de la organización UPA. Ya es más sencillo implicarse en las actividades productivas del sector sin invertir un gran esfuerzo físico con la ayuda de nuevas tecnologías.

La normativa en igualdad de género ha ido reconociendo la labor económica y social de la mujer en el sector de vacuno de carne. Su visibilidad es mayor y se le reconoce además la vertiente medioambiental de su actividad, como la que realiza Paola del Castillo, ganadera gaditana y presidenta de ASAJA-Joven, “que cuida los pastos, previene incendios, ayuda también a fomentar la normativa europea de bienestar animal, que exige que los animales estén en determinados número de hectáreas”.

Además, las mujeres crecen en emprendimiento y liderazgo de las organizaciones que estructuran el sector, sobre todo “para participar en los órganos de gobierno de las cooperativas, que históricamente han sido de hombres, y así tomar parte en las decisiones que van a afectar a la postre en el transcurso de su actividad”, indica Jerónima Bonafé, presidenta de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias.

Todo sobre el papel de las mujeres en nuestro sector, en la serie radiofónica de RNE 5 ‘El mundo de la carne’, cuyos reportajes se emiten cada semana y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.

Noticias relacionadas

Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.

Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.  

Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp