Personalidades del Gobierno de España en Singapur y de PROVACUNO durante el evento. Antonio García Rebollar, consejero Económico y Comercial; Olga Baniandrés, consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación; Mercedes Alonso Frayle, embajadora de España en Singapur y; José Ramón Godoy, director de internacional de PROVACUNO (De izquierda a derecha).
PROVACUNO, la interprofesional de la carne de vacuno en España, ha impulsado un encuentro de gran relevancia en Singapur, aprovechando la reciente ampliación de establecimientos autorizados para exportar a este destacado destino en el Sudeste Asiático, que actualmente importa 80 toneladas de carne de vacuno de España, cifra que se espera superar amplicamente en el futuro cercano.
El evento celebrado el 14 de noviembre contó con la participación destacada de la embajadora de España en Singapur, Mercedes Alonso Frayle. Durante su discurso, la embajadora subrayó las notables oportunidades que presenta la Carne de Vacuno de España en un país que busca productos de la más alta calidad. Posteriormente, el consejero Económico y Comercial de la Embajada, Antonio García Rebollar, ahondó en la dimensión del sector del vacuno español y la creciente demanda de este producto en Singapur, que supera las 60,000 toneladas anuales, con un valor superior a los 250 millones de euros.
A la cita también asistió la consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Olga Baniandrés, quien informó sobre el reciente aumento de establecimientos españoles autorizados para exportar carne de vacuno, destacando el éxito en la inspección de las Autoridades de Singapur y la obtención del prelisting. Este listado se ampliará conforme a la demanda y la relación comercial entre las empresas españolas y Singapur.
José Ramón Godoy, director de Internacionalización de PROVACUNO, resaltó las características únicas de la carne de vacuno de España, incluyendo su alimentación basada en cereales, el cumplimiento riguroso de los estándares del Modelo de Producción Europeo y la flexibilidad para suministrar carnes adaptadas a las preferencias del importador, cumpliendo siempre con la calidad de nuestras carnes en términos de terneza, bajo contenido en grasa, apariencia, jugosidad, aroma y sabor.
Tras las presentaciones, tuvo lugar un encuentro B2B entre empresas del sector del vacuno español y compradores, distribuidores, y cadenas de restaurantes de Singapur. Esta actividad está integrada en la campaña "Eat Spain, Drink Spain" de ICEX, destinada a promover los productos españoles en diversos mercados.
Seis empresas españolas acompañaron a PROVACUNO en este evento, presentando sus productos ante más de 40 actores clave del sector y medios de comunicación. La degustación de carne de vacuno, preparada por el reconocido chef español con estrella Michelin, Kisko García, recibió una excelente respuesta por parte de los compradores, quienes elogiaron la calidad del producto presentado.
Esta acción marca el inicio de una estrategia de promoción planificada inicialmente para un periodo mínimo de tres años. En primer lugar, trabajaremos en la introducción y el posicionamiento del producto, para continuar con la fase de consolidación en los diferentes eslabones de la cadena comercial.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.