Existen factores externos que afectan de forma directa a la tipología de consumo de cada segmento, como los factores geográficos, ambientales, urbanos o económicos entre otros.
Según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario, publicados por el Ministerio de Agricultura, España se sitúa en un consumo medio de 143 gramos por persona y día, que representan un aporte de energía de 290 Kcal. Entre los distintos tipos de carne a disposición de los consumidores, la carne de vacuno se posiciona en tercer lugar con un promedio de consumo de 15,4 gramos por persona y día.
Entre las diferencias relativas a los hábitos de consumo por áreas geográficas, cabe destacar el consumo de carne en la zona noreste de España, en ciudades como Galicia, Asturias, Castilla y León, Aragón y Castilla La- Mancha, Cantabria y País Vasco donde el consumo supera los 19 gramos por persona por persona y día.
Según los datos publicados en 2015 en el Estudio ANIBES, se estima un consumo de carne medio entre 14,3 gramos por persona y día, que representa el 17,4 % de la energía total consumida. Este estudio establece además algunos grupos de población como las personas de edad avanzada, que tienen preferencia por el consumo de carne de vacuno debido a su sabor.
En cuanto a las recomendaciones de nutrientes, este estudio pone de manifiesto que el consumo de proteínas en la población española es superior al límite recomendado en todos los grupos de edad.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad y Nutrición (AECOSAN) aconseja un consumo moderado y continuado de tres raciones semanales, ya que tiene un importante valor nutricional, imprescindible dentro de una dieta equilibrada.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.
Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.
Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.
Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.