Provacuno
carne de vacuno

Ingestas recomendadas de carne de vacuno y evidencias científicas que lo justifican

22 ago.. 2018
Compartir

Existen factores externos que afectan de forma directa a la tipología de consumo de cada segmento, como los factores geográficos, ambientales, urbanos o económicos entre otros.

Según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario, publicados por el Ministerio de Agricultura, España se sitúa en un consumo medio de 143 gramos por persona y día, que representan un aporte de energía de 290 Kcal. Entre los distintos tipos de carne a disposición de los consumidores, la carne de vacuno se posiciona en tercer lugar con un promedio de consumo de 15,4 gramos por persona y día.

Entre las diferencias relativas a los hábitos de consumo por áreas geográficas, cabe destacar el consumo de carne  en la zona noreste de España, en ciudades como Galicia, Asturias, Castilla y León, Aragón y Castilla La- Mancha, Cantabria y País Vasco donde el consumo supera los 19 gramos por persona por persona y día.

Según los datos publicados en 2015 en el Estudio ANIBES, se estima un consumo de carne medio entre 14,3 gramos  por persona y día, que representa el 17,4 % de la energía total consumida. Este estudio establece  además algunos grupos de población como las personas de edad avanzada, que tienen preferencia por el consumo de carne de vacuno debido a su sabor.

En cuanto a las recomendaciones de nutrientes, este estudio pone de manifiesto que el consumo de proteínas en la población española es superior al límite recomendado en todos los grupos de edad.

La Agencia Española de Consumo, Seguridad y Nutrición (AECOSAN) aconseja un consumo moderado y continuado de tres raciones semanales, ya que tiene un importante valor nutricional, imprescindible dentro de una dieta equilibrada.

Noticias relacionadas

Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp