Durante su intervención en el programa conducido por Macarena Berlín, Javier López ha tenido la oportunidad de explicar a los espectadores cuáles son los diferentes tipos de carne de vacuno en función de la edad de sacrificio del animal, así como los principales parámetros para distinguirlos en el punto de venta.
En función de la edad, ha indicado, “podemos encontrar carne de lechal, ternera, añojo, vaca y buey”. “La más joven es la de lechal, procedente de animales alimentados exclusivamente con leche y con una edad de sacrificio máxima de ocho meses”.” La siguiente categoría es la ternera, en este caso se trata de animales de entre 8 y 12 meses, seguida de la carne de añojo, que es la más consumida en España, y cuya edad de sacrificio en nuestro país es de entre 12 y 18 meses” (aunque en otros países esta edad puede elevarse hasta los 48 meses).
En edades superiores se sitúan las carnes de vaca y buey, de color y sabor más intensos, cuyo consumo se asocia normalmente a celebraciones especiales, por lo que su demanda es mayoritaria en hostelería y restauración.
A la pregunta sobre la apariencia que estas carnes deben tener en el punto de venta, Javier López ha detallado que “el color habitual debe ser rosado, vivo y brillante”. “Más oscuro en el caso del buey y un poco más suave en la ternera”. “Éste variará en función del tipo de alimentación del animal, oscilando desde un tono más blanco en el caso de carne de lechal, a un rojo más intenso en la vaca y el buey, puesto que el animal ha sido alimentado con pastos”. “En el caso de animales alimentados con pienso, el color de su carne será más suave, tirando a rosado y con una terneza muy determinada”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.