Nuestro país vio incrementada en 2017 su cabaña de vaca nodriza de carne en aproximadamente unas 49.000 cabezas, un aumento del 2,5%, lo que convierte a España en el Estado miembro de la Unión Europea con la evolución más positiva.
En el conjunto europeo, la cabaña de vaca nodriza de carne descendió ligeramente, un 0,5% (60.000 cabezas), convirtiéndose Francia en el país donde más disminuyó, con 74.000, por delante de Bélgica, con 39.000, e Irlanda, con 24.000 cabezas.
Asimismo, las exportaciones de bovino vivo de la Unión Europea se vieron incrementadas un 9% en 2017. Turquía destacó como principal mercado de destino, con un tercio del total; Líbano ocupó el segundo lugar, con un 16%; y Libia e Israel completaron el podio, ambos con un 10%.
Por su parte, las exportaciones de carne de la UE crecieron un 11% el pasado año, con Hong Kong como principal país receptor (33.000 toneladas), seguido de Bosnia-Herzegovina (29.000 t) y con Suiza, Argelia, Israel y Filipinas bien posicionados.
Esta buena senda de las exportaciones es lo que está permitiendo una estabilidad en los precios e incluso alguna tendencia alcista.
En lo que respecta a España, su número de vacas de aptitud cárnica de más de 24 meses alcanza la cifra de 2.150.000, con un aumento en los últimos tres años de 350.000 cabezas.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.