Nuestro país vio incrementada en 2017 su cabaña de vaca nodriza de carne en aproximadamente unas 49.000 cabezas, un aumento del 2,5%, lo que convierte a España en el Estado miembro de la Unión Europea con la evolución más positiva.
En el conjunto europeo, la cabaña de vaca nodriza de carne descendió ligeramente, un 0,5% (60.000 cabezas), convirtiéndose Francia en el país donde más disminuyó, con 74.000, por delante de Bélgica, con 39.000, e Irlanda, con 24.000 cabezas.
Asimismo, las exportaciones de bovino vivo de la Unión Europea se vieron incrementadas un 9% en 2017. Turquía destacó como principal mercado de destino, con un tercio del total; Líbano ocupó el segundo lugar, con un 16%; y Libia e Israel completaron el podio, ambos con un 10%.
Por su parte, las exportaciones de carne de la UE crecieron un 11% el pasado año, con Hong Kong como principal país receptor (33.000 toneladas), seguido de Bosnia-Herzegovina (29.000 t) y con Suiza, Argelia, Israel y Filipinas bien posicionados.
Esta buena senda de las exportaciones es lo que está permitiendo una estabilidad en los precios e incluso alguna tendencia alcista.
En lo que respecta a España, su número de vacas de aptitud cárnica de más de 24 meses alcanza la cifra de 2.150.000, con un aumento en los últimos tres años de 350.000 cabezas.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.