Provacuno
Presentacion Semergen

La carne de vacuno es un alimento saludable en el marco de una dieta variada y equilibrada

4 may.. 2018
Compartir

La guía ha sido presentada por Dr. José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN, junto a los doctores José Manuel Fernández y María Luisa López Díaz-Ufano, coordinador y miembro del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN, respectivamente.

En palabras Jose Luis Llisterri “se trata de una guía basada en las últimas evidencias científicas sobre la relación entre la carne de vacuno y la salud”, cuyo principal objetivo es desterrar los falsos mitos que giran en torno al consumo de carne de vacuno, a la  a la vez que servir de pauta a los profesionales de atención primaria.

La principal conclusión es que la carne de vacuno es un alimento saludable en el marco de una dieta variada y equilibrada, cuyo consumo es fundamental en todas las etapas de la vida al ser un alimento rico en proteínas de alto valor biológico (con presencia de aminoácidos esenciales), y aporte en vitaminas del grupo B y minerales, como hierro, potasio, fósforo y zinc. “La carne de vacuno aporta proteínas de alto valor biológico de especial importancia durante la etapa infantil, la adolescencia, la gestación, en los mayores y en los deportistas”, ha explicado el doctor Llisterri. Además, ha añadido la doctora López Díaz-Ufano, “la deficiencia en el aporte dietético de hierro es uno de los problemas nutricionales más comunes, que aparece especialmente en mujeres en edad fértil  y niños”.

Frecuencia de consumo y técnica de cocinado

En los últimos años el consumo de carnes ha generado mucha controversia a raíz de la aparición de diversos estudios que vinculan el consumo de carne con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer colorrectal. Ahora bien, han explicado los doctores “no se han encontrado estudios determinantes sobre la relación entre la incidencia de cáncer y el consumo de carne roja, entre la que se encuentra la carne de vacuno”.

Con respecto a la relación entre la ingesta de carne roja y riesgo cardiovascular “un consumo moderado de hasta 3-4 raciones de 150 gr por semana no incrementa el riesgo”. La clave está en la elección de los cortes, siendo recomendable escoger siempre piezas magras, así como en la técnica de cocinado.

Como norma  general debe evitarse el contacto directo con el fuego o frituras, desaconsejándose los métodos de cocinado que ennegrezcan la carne o favorezcan la aparición de zonas quemadas.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.

El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp