Provacuno
Contenedores, exportacion

La carne de vacuno español y sus destinos exteriores en RNE 5

2 jun.. 2017
Compartir

La Interprofesional de la Carne de Vacuno Español (PROVACUNO) está convencida de la necesidad de ampliar su oferta en el mercado exterior, promocionando un producto diferente, de alta calidad, de animales jóvenes, en países que demandan variedad, calidad y seguridad.

Ya se ha emitido la vigésimo octava entrega de la serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal "Radio 5 Todo Noticias", enfocada esta vez a la carne española y sus destinos exteriores, como el mercado chino.

Abierto desde hace tiempo a la carne y productos del porcino español, China es también uno de los objetivos de otros sectores cárnicos nacionales como el de la carne de vacuno, que esperan la apertura de fronteras del país asiático para exportar sus productos.

Con el objetivo de extender la oferta promocional de la carne de vacuno español en los mercados exteriores, con una amplia gama de productos y derivados cárnicos, con alto valor añadido y calidad, además de su capacidad de adaptación gastronómica por su gran número de cortes y su composición organoléptica, “PROVACUNO ha destinado una importante cantidad de sus recursos a trabajar principalmente, con China a la cabeza, para posicionar el producto del vacuno español en zonas del mundo con amplia, por no decir infinita, demanda, y muy exigentes en un aspecto que nuestro modelo de producción les proporciona, que es la seguridad en el producto”, según afirma Javier López, director de la Interprofesional.

Los reportajes sobre la carne se emiten cada semana en la cadena pública de radio y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.

Noticias relacionadas

Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.

Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.  

Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp