Estos productos, fruto de la combinación de tradición y tecnología nos proporcionan, además de comodidad y placer, múltiples beneficios nutricionales dentro de una dieta variada y equilibrada. Así, su aporte de proteínas con un perfil aminoacídico de calidad, junto a su interesante contenido en determinados micronutrientes, como las vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12), y minerales, como el fósforo o el zinc, entre otros, conforman un alimento óptimo a tener en cuenta en cualquier dieta a escala mundial.
Pero además del factor nutricional, la importancia del sector cárnico también se circunscribe al ámbito económico, ya que es un importante motor de la economía española, cuyas exportaciones continúan aumentando. De hecho, según los últimos datos, la cantidad de carne total exportada ascendió a 2.090.953 toneladas y a 182.566 toneladas en el caso de derivados, observándose un incremento aproximado de un 30 % en los últimos años.
Sin duda, uno de los mejores avales de esta evolución es la reconocida calidad de nuestros productos a nivel internacional. Un ejemplo son los derivados cárnicos, algunos de los más apreciados en el mundo se producen en España y son emblema de la gastronomía española.
Además, no solo debemos enorgullecernos de nuestros elaborados, sino que contamos con una gran variedad de especies y cortes de carnes frescas con reconocimiento a nivel internacional.
Por otro lado, y desde un punto de vista gastronómico, son numerosas las recetas de carne española que han traspasado nuestras fronteras. Con todo esto, la despensa española, tan famosa en los cinco continentes, no sería lo mismo sin la abundancia, sutileza y singularidad de nuestra colección de carne sabrosa, nutritiva y versátil para todos los paladares.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.
Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.
Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.
Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.