Provacuno
carne de vacuno

La carne española, motor económico y emblema de calidad a nivel mundial

22 mar.. 2018
Compartir

Estos productos, fruto de la combinación de tradición y tecnología nos proporcionan, además de comodidad y placer, múltiples beneficios nutricionales dentro de una dieta variada y equilibrada. Así, su aporte de proteínas con un perfil aminoacídico de calidad, junto a su interesante contenido en determinados micronutrientes, como las vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12), y minerales, como el fósforo o el zinc, entre otros, conforman un alimento óptimo a tener en cuenta en cualquier dieta a escala mundial. 

Pero además del factor nutricional, la importancia del sector cárnico también se circunscribe al ámbito económico, ya que es un importante motor de la economía española, cuyas exportaciones continúan aumentando. De hecho, según los últimos datos, la cantidad de carne total exportada ascendió a 2.090.953 toneladas y a 182.566 toneladas en el caso de derivados, observándose un incremento aproximado de un 30 % en los últimos años.

Sin duda, uno de los mejores avales de esta evolución es la reconocida calidad de nuestros productos a nivel internacional. Un ejemplo son los derivados cárnicos, algunos de los más apreciados en el mundo se producen en España y son emblema de la gastronomía española. 

Además, no solo debemos enorgullecernos de nuestros elaborados, sino que contamos con una gran variedad de especies y cortes de carnes frescas  con reconocimiento a nivel internacional.

Por otro lado, y desde un punto de vista gastronómico, son numerosas las recetas de carne española que han traspasado nuestras fronteras. Con todo esto, la despensa española, tan famosa en los cinco continentes, no sería lo mismo sin la abundancia, sutileza y singularidad de nuestra colección de carne sabrosa, nutritiva y versátil para todos los paladares.

 

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.

El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp