La importancia de llevar una dieta variada y equilibrada es ya altamente conocida en nuestra sociedad. Sin embargo, diversas informaciones divulgadas por algunos medios de comunicación no especializados, potencian en algunos casos el desconocimiento sobre los aportes nutricionales de distintos tipos de alimentos. Por tanto, es de vital importancia acudir a la ciencia y a los profesionales de la salud, ya que ellos son los principales y más adecuados prescriptores de pautas y hábitos saludables.
Diferentes informes de sociedades médicas publicados recientemente muestran, una vez más, que la carne es un alimento muy valioso a nivel nutricional, que aporta cantidades valiosas de proteínas de alto valor biológico, hierro, zinc, vitaminas B o selenio y que dispone de una biodisponibilidad mayor que la encontrada en otras fuentes dietéticas. Estos nutrientes hacen que el consumo de carne de vacuno, ovino, porcino de capa blanca e ibérico, caprino y de conejo y sus derivados cárnicos, siempre en el marco de una alimentación variada y equilibrada, tengan potenciales beneficios entre la población adulta.
Las proteínas cárnicas tienen altas cantidades y en proporciones muy equilibradas entre sí de todos los aminoácidos esenciales.
Estos aminoácidos no son generados por el organismo y, por lo tanto, únicamente pueden aportarse por medio de la dieta. Esta característica, junto al elevado coeficiente de digestibilidad hace que las proteínas cárnicas presenten un elevado valor biológico o nutricional para los humanos. La carne también es una importante fuente de aminoácidos no esenciales como la taurina o la carnosina.
La portavoz de Carne y Salud, María Sánchez, ha defendido en el programa de TVE ‘Saber Vivir’ la importancia de una relación fluida entre el sector cárnico y la comunidad científica. En el marco de un programa en el que se han destacado las cualidades nutricionales de la carne, María ha señalado que “en temas de alimentación, los consumidores tienen el derecho a recibir información nutricional avalada por la comunidad científica para mantener una dieta sana y equilibrada, y en el caso de la carne los expertos acreditan sus múltiples cualidades nutricionales”.
La portavoz ha incidido en que "debemos ser muy responsables con la información que damos a los consumidores, con los que tenemos el compromiso de ofrecerles alimentos sanos, seguros y de calidad". Para ello, ha explicado, “nos apoyamos en los expertos en salud, que son los que deben analizar las características de los alimentos y, en función de estas, hacer sus recomendaciones a la sociedad”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.