Según informa EFEAgro, en 2017 los mataderos españoles sacrificaron 2,38 millones de cabezas de vacuno, un 0,26 % más que en 2016, cuando se procesaron 2,37 millones. Por comunidades autónomas, Cataluña se mantiene a la cabeza por volumen de sacrificios, seguida de Castilla y León y Galicia.
Cataluña también sigue líder en porcino y ave, ascendiendo la producción nacional de porcino a 4,24 millones de toneladas (+1,63%), que se traducen en 49,65 millones de cerdos (+1,17%). En carne de ave el incremento se cifra en un 1,02%, hasta 1,54 millones de toneladas y 760,6 millones de cabezas.
También ha subido el caprino, con un incremento cifrado en el 8,24% (10.720 toneladas) y 1,36 millones de ganado (+4,12%). Andalucía es la principal productora de esta especie.
Entre tanto, las carnes de ovino y conejo han sufrido sendos retrocesos, que en el caso de la primera fue del 1,95%, con 114.767 toneladas y 9,80 millones de ovinos, liderando en este caso Castilla y León el ranking nacional. En conejo, la producción se redujo un 4,71% (56.782 toneladas), con un sacrificio de 45,8 millones de conejos, siendo la principal productora Galicia, con 13.861 toneladas.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.