Según informa EFEAgro, en 2017 los mataderos españoles sacrificaron 2,38 millones de cabezas de vacuno, un 0,26 % más que en 2016, cuando se procesaron 2,37 millones. Por comunidades autónomas, Cataluña se mantiene a la cabeza por volumen de sacrificios, seguida de Castilla y León y Galicia.
Cataluña también sigue líder en porcino y ave, ascendiendo la producción nacional de porcino a 4,24 millones de toneladas (+1,63%), que se traducen en 49,65 millones de cerdos (+1,17%). En carne de ave el incremento se cifra en un 1,02%, hasta 1,54 millones de toneladas y 760,6 millones de cabezas.
También ha subido el caprino, con un incremento cifrado en el 8,24% (10.720 toneladas) y 1,36 millones de ganado (+4,12%). Andalucía es la principal productora de esta especie.
Entre tanto, las carnes de ovino y conejo han sufrido sendos retrocesos, que en el caso de la primera fue del 1,95%, con 114.767 toneladas y 9,80 millones de ovinos, liderando en este caso Castilla y León el ranking nacional. En conejo, la producción se redujo un 4,71% (56.782 toneladas), con un sacrificio de 45,8 millones de conejos, siendo la principal productora Galicia, con 13.861 toneladas.
Hoy arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”; un proyecto de colaboración de toda la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, tiendas del canal especialista, interprofesionales, asociaciones y organizaciones, entre otros) para resaltar el rol de la carne y los productos cárnicos en nuestra cultura y gastronomía. Esta edición, a la que se suman nuevos participantes como Lidl, Dia y Aldi, contará con un total de 157 entidades adheridas.
El consumidor podrá ver esta campaña en los establecimientos adheridos, en el packaging de las empresas cárnicas participantes, en los folletos comerciales, páginas webs, redes sociales….
Se publican las bases para el concurso de adjudicación del organismo encargado de la ejecución del proyecto It's Time For EU Beef 2.0, que se someterá a aprobación de la comisión europea, al amparo del reglamento ue 1144/2014 para promoción de productos agrícolas europeos de calidad, en la convocatoria 2026.