Provacuno
Hamburguesa

Preparaciones ideales para que niños y mayores puedan disfrutar de la carne de vacuno

16 may.. 2018
Compartir

La carne de vacuno es rica en nutrientes imprescindibles en toda dieta sana y equilibrada que se precie. Sin embargo, existen franjas de edad en las que aumentan los requerimientos de estos nutrientes. Por ejemplo, las proteínas de la carne juegan un papel esencial en el crecimiento y desarrollo de los huesos durante la infancia y, en la tercera edad, en el mantenimiento de la masa muscular.

Son, las mencionadas, dos etapas de la vida de una persona en las que, precisamente, la necesidad de consumir carne se ve dificultada por los problemas de masticación. Con la intención de superar esta ‘barrera’, desde la plataforma Carne y Salud han difundido una serie de técnicas de cocinado que facilitan la tarea de ingerir estos alimentos, tan importantes en el desarrollo humano.

  • Albóndigas

Nada más tradicional y delicioso al mismo tiempo. Las albóndigas de carne de vacuno son una excelente opción para que los más pequeños reciban todos los nutrientes de la carne a la vez que se divierten en la mesa.

  • Keftas, filetes rusos y hamburguesas

Carne y Salud hace referencia a una preparación típica de Marruecos y otros países del norte de África, las keftas, compuestas por carne picada, normalmente de ternera o cordero, aderezada con piñones y otras hierbas y especias (mezcla denominada ras el hanout).

Más cercanas al consumidor español, pero de similar concepto, son las hamburguesas y los filetes rusos.

  • El pastel de carne

Hay variantes. En Alemania tienen su propia versión y en Francia es típico el hachis parmentier, por ejemplo. Ambas utilizan carne de vacuno picada, pero en las versión francesa se cubre la carne con puré de patatas antes de meter al horno, mientras que la alemana presente la carne picada horneada sin gratinado.

  • Verduras rellenas de carne

Combinar verduras y carne en la cocina es otra idea magnífica para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de dos alimentos sanos y necesarios. Como ejemplo, los pimientos o las alcachofas rellenas de carne.

Noticias relacionadas

Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp