La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha convocado a concurso la realización de un estudio de opinión para el conocimiento y hábitos del consumidor de carne de vacuno.
Este estudio tiene un elevado valor estratégico para PROVACUNO, ya que deberá proporcionar información básica y fundamental sobre el consumo de la carne de vacuno, las motivaciones y hábitos del consumidor, y las tendencias del citado consumo en los ámbitos que se plantean (hogares, restauración, etc.). Asimismo, deberá servir de herramienta que ayude a orientar y adoptar estrategias, tanto globales (sectoriales) como individuales (empresariales).
La empresa contratada se encargará de la elaboración del cuestionario, del diseño y perfil de la muestra, de la explotación estadística y confección del análisis e informe de resultados y conclusiones y de la propuesta de acciones futuras.
El lunes 28 de noviembre a las 14 horas es el plazo límite para el envío de propuestas, que los candidatos deben hacer llegar al correo info_arroba_provacuno.es.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.
La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.
Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.