El próximo 11 de septiembre se inicia el desembarco de PROVACUNO y de la carne de vacuno española en Hong Kong, dentro de las actividades enmarcadas en el plan europeo ‘What a Wonderful Beef!’.
Este proyecto, de tres años de duración, pretende divulgar las características de nuestra carne de vacuno en terceros países. Cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea y se enmarca dentro de las subvenciones concedidas al amparo del Reglamento UE 1144/2014, de ayudas para la promoción de productos agrícolas europeos en terceros países.
Durante la estancia de PROVACUNO en Hong Kong tendrá lugar una serie de actividades de presentación y promoción de nuestra carne de vacuno dirigidas a diferentes eslabones de la cadena alimentaria del país asiático: importadores, distribuidores, canal Horeca, medios, influencers, prescriptores, autoridades y consumidores.
El objetivo de estas acciones es dar a conocer las características de nuestra carne (terneza, calidad, seguridad alimentaria) y consolidar e incrementar las ventas en este importante destino.
Debe tenerse en cuenta que Hong Kong es un país con enorme demanda y consumo de carne de vacuno. En 2017, el consumo de este alimento ascendió a 431.000 tn (un incremento del 167% respecto al consumo en 2011), mientras que la producción se ha estabilizado desde hace años en tan solo 6.000 tn/año. Esta situación indica que la demanda es cada vez mayor, por lo que puede considerarse un destino de enorme interés para la exportación de un producto de alta calidad y diferenciado de otras carnes por su sabor y su seguridad.
Las acciones en Hong Kong contarán con el apoyo de las autoridades españolas presentes en este país, que reforzarán el potencial de la actividad para obtener el máximo rendimiento de estas actividades.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.