Provacuno ha participado en el acto organizado por la Lonja Agropecuaria de Binéfar que ha tenido lugar los días 13 y 14 de marzo a través de una ponencia sobre el proceso de internacionalización de la carne de vacuno. Javier López, Director de la Interprofesional fue uno de los ponentes de las Jornadas Técnicas, en cuya intervención expuso el proceso de internacionalización de la carne de vacuno tanto en el presente como en el futuro. Así mismo, afirmó que "España puede jugar un papel interesante de determinadas zonas del mundo, aunque hemos de hacer un esfuerzo de modernización de nuestra industria cárnica, tanto en instalaciones como ganando volumen, y prestar una atención muy especial a la sanidad animal que se ha convertido en la barrera comercia que utilizan determinados países para proteger sus mercados".
Por su parte, Carlos Dalmau, director de Productos de Empresas de Banco Sabadell habló de los retos y oportunidades de la internacionalización. Junto a ellos, Nils Beaumond, consultor y doctor en veterinaria, centró su exposición en la evolución del mercado mundial de la carne de vacuno y la actividad exportadora de los países de la UE.
Además de la Jornada Técnica también ha tenido lugar el Encuentro Nacional de Operadores de Vacuno, que reunió a más de cien personas, y contó con la presencia de Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón. Se trata de un encuentro de intenso trabajo para un grupo importante de la industria cárnica y de producción de vacuno.
El calendario de acciones también incluyó una Jornada de Campo, a la que asistieron cerca de sesenta personas de toda la geografía española, y en la que pudieron visitar las instalaciones industriales de Carn Nature, la explotación ganadera Mas Boví Ramadera, la planta de Litera Meat, Grupo Pini, la fábrica de Agropineso y la explotación de Granja San José.
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.