Provacuno ha participado en el acto organizado por la Lonja Agropecuaria de Binéfar que ha tenido lugar los días 13 y 14 de marzo a través de una ponencia sobre el proceso de internacionalización de la carne de vacuno. Javier López, Director de la Interprofesional fue uno de los ponentes de las Jornadas Técnicas, en cuya intervención expuso el proceso de internacionalización de la carne de vacuno tanto en el presente como en el futuro. Así mismo, afirmó que "España puede jugar un papel interesante de determinadas zonas del mundo, aunque hemos de hacer un esfuerzo de modernización de nuestra industria cárnica, tanto en instalaciones como ganando volumen, y prestar una atención muy especial a la sanidad animal que se ha convertido en la barrera comercia que utilizan determinados países para proteger sus mercados".
Por su parte, Carlos Dalmau, director de Productos de Empresas de Banco Sabadell habló de los retos y oportunidades de la internacionalización. Junto a ellos, Nils Beaumond, consultor y doctor en veterinaria, centró su exposición en la evolución del mercado mundial de la carne de vacuno y la actividad exportadora de los países de la UE.
Además de la Jornada Técnica también ha tenido lugar el Encuentro Nacional de Operadores de Vacuno, que reunió a más de cien personas, y contó con la presencia de Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón. Se trata de un encuentro de intenso trabajo para un grupo importante de la industria cárnica y de producción de vacuno.
El calendario de acciones también incluyó una Jornada de Campo, a la que asistieron cerca de sesenta personas de toda la geografía española, y en la que pudieron visitar las instalaciones industriales de Carn Nature, la explotación ganadera Mas Boví Ramadera, la planta de Litera Meat, Grupo Pini, la fábrica de Agropineso y la explotación de Granja San José.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.