La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Española, PROVACUNO, está llevando a cabo una campaña en radios con el objetivo de trasmitir a la sociedad española los maravillosos beneficios de la carne de vacuno.
- Alimento fundamental en todas las etapas de la vida.
- Es una de las principales fuentes de proteínas, vitaminas como laB1, B3 y B6, fósforo, hierro y potasio, entre otros nutrientes.
- Fuente principal de vitamina B12 ya que es crucial para nuestro desarrollo y juega un papel muy importante en el crecimiento y buen funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y la formación de la sangre, y afecta también a la síntesis y a la regulación del ADN en las células.
- La ingesta de cuatro raciones a la semana de carne de vacuno es beneficioso para la salud.
Además, desde PROVACUNO se está intentando terminar con falsos mitos como que la ganadería industrial emite el 14,5% de los gases de efecto invernadero del planeta, y que reducir la producción y el consumo de carne tendría numerosos beneficios en relación al cambio climático. Datos que, según el Ministerio de Agricultura, no se corresponden con la realidad ya que la agricultura y ganadería en su conjunto, suman un 11% del total de emisiones, y menos de la mitad corresponden a los rumiantes.
Datos que se sostienen, entre otras cosas, gracias a la labor de “sumidero” de carbono que realizan los pastos y a la presencia de vacas nodrizas como grandes conservadoras del medio ambiente. Además de la gran labor del proyecto LifeBeefCarbonen la lucha contra el cambio climático.
Además de su lucha por el medio ambiente, PROVACUNO hace hincapié en cómo el sector cárnico se preocupa por el bienestar animal tratando los siguientes aspectos:
- El Modelo de Producción Europeo se basa en unos reglamentos que son los más estrictos del mundo en bienestar animal.
- Tiene los más elevados estándares en producción, transporte y sacrificio, acorde a criterios científicos.
- Además, el sector apoya de manera permanente todas aquellas iniciativas relacionadas con el bienestar animal que mejoren dichas condiciones, con la implantación de las mejores técnicas y prácticas. Y es que un mayor confort influye en la mejora de vida de los animalesy por consiguiente, en sus producciones.
- Y otro de los factores que desde la Interprofesional se quiere tratar es la importancia del sector para el mantenimiento del medio rural, teniendo en cuenta datos como los siguientes:
- La propia existencia del sector y su actividad, vinculada y desarrollada en el medio rural garantiza su conservación. Sin esta actividad, el medio rural desaparecería con graves consecuencias desde el punto de vista ambiental y económico.
- Más de 150.000 familias viven directamente del sector de la carne de vacuno, y otras tantas de forma indirecta. Por tanto, el sector del vacuno contribuye a que mucha gente se asiente en el medio rural.
- Además, se está incorporando gente joven al sector, lo que implica, por ejemplo, que se estén ampliando y modernizando instalaciones, se utilicen programas informáticos para la producción, etc.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.