Una importante representación de la CMA, encabezada por el Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General, Chen Wei ha mantenido reuniones de coordinación con los representantes de Provacuno. La reunión ha tenido lugar en Valencia, en el marco de un viaje de prospección organizado por la firma Ceylán.
La delegación china, compuesta por once miembros representantes de grupos de distribución y empresas ha mantenido reuniones de trabajo con el Presidente de la Interprofesional, Marino Medina, y otros representantes de la estructura de la Provacuno.
El Sr. Chen Wei ha expuesto la importancia que el mercado chino tiene para el sector productor de carne de vacuno español, así como las principales virtudes de nuestro sistema de producción y de los productos cárnicos que tienen origen España. "He visitado plantas de vacuno en los cinco continentes y puedo decir que nunca he visto la calidad de vacuno que hay en España. La calidad de la carne de vacuno español, por color, grasa blanca y homogeneidad, es muy apropiada para el mercado chino. Espero muy pronto poder recibir carne de vacuno español en China", ha afirmado.
Por su parte, el presidente de Provacuno, Marino Medina, ha solicitado colaboración para agilizar en China los trámites de apertura de su mercado para la carne de vacuno española.
El Vicepresidente de CMA ha expresado igualmente que el nivel de las instalaciones que han visitado en España supera, con mucho, otras instalaciones de vacuno visitadas en Europa, y ha expresado su conformidad respecto a la apertura de nuestro mercado en China, dirigido a una población que mantiene un crecimiento importante de su poder adquisitivo, y que valora, cada vez en mayor medida, la carne de vacuno de alta calidad.
Además de elogiar el sistema de producción y la organización de las empresas españolas, Chen ha puesto en valor la calidad de nuestros productos, desde el pleno convencimiento de que si se agiliza la solicitud de apertura de mercado por parte de las Autoridades Españolas, la apertura del mercado en China puede llevarse a cabo próximamente.
Además, se ha planteado la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración entre CMA y Provacuno durante la feria de CIMIE que tendrá lugar en Qingdao, entre el 18 y el 20 de octubre de 2017. Este acuerdo permitirá establecer una alianza permanente entre productores españoles y la asociación, que a tenor de lo visto, puede resultar muy intensa y satisfactoria.
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.