Uno de los planes estrella de cada verano, ideal para disfrutar al mismo tiempo con la familia o los amigos, el sol y la mejor gastronomía, es una barbacoa. Deleitarse con los magníficos productos procedentes de nuestra ganadería está al alcance de cualquiera, pero existen pautas que conviene tener en cuenta para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible.
Con esa intención, desde la plataforma Carne y Salud nos acercan una serie de consejos “para que el día sea inolvidable”. En primer lugar, nos recuerdan que existen varios cortes de carne de vacuno aptos para incluir en la barbacoa, pero nos recomiendan, para que esta alcance el estatus de ‘gourmet’, el solomillo de ternera acompañado de patata asada. Para ‘Carne y Salud’, este tipo de carne, cortada en medallones y dejando que adquiera un leve tono rosado en su interior, “estará sencillamente sublime”.
Elegido el corte, es necesario conocer algunas prácticas que elevarán la categoría de tu barbacoa. En el dilema ‘leña o carbón’, en la plataforma se decantan por el carbón, pues ofrece mayor versatilidad a la hora de cocinar diferentes especialidades de carnes y verduras.
También insisten en la conveniencia de un buen cocinado para impedir que una mala técnica arruine un producto de la máxima calidad, como el solomillo de ternera. Es fundamental, por sabor y por salud, cocinarlo siempre en su justa medida, teniendo mucho cuidado en no quemarlo.
El último de los consejos es no abusar de las salsas para no tapar los sabores propios de la carne asada. “La jugosidad de la carne hecha a la parrilla no necesita de nada más”, señalan.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.