Nuestro país vio incrementada en 2017 su cabaña de vaca nodriza de carne en aproximadamente unas 49.000 cabezas, un aumento del 2,5%, lo que convierte a España en el Estado miembro de la Unión Europea con la evolución más positiva.
En el conjunto europeo, la cabaña de vaca nodriza de carne descendió ligeramente, un 0,5% (60.000 cabezas), convirtiéndose Francia en el país donde más disminuyó, con 74.000, por delante de Bélgica, con 39.000, e Irlanda, con 24.000 cabezas.
Asimismo, las exportaciones de bovino vivo de la Unión Europea se vieron incrementadas un 9% en 2017. Turquía destacó como principal mercado de destino, con un tercio del total; Líbano ocupó el segundo lugar, con un 16%; y Libia e Israel completaron el podio, ambos con un 10%.
Por su parte, las exportaciones de carne de la UE crecieron un 11% el pasado año, con Hong Kong como principal país receptor (33.000 toneladas), seguido de Bosnia-Herzegovina (29.000 t) y con Suiza, Argelia, Israel y Filipinas bien posicionados.
Esta buena senda de las exportaciones es lo que está permitiendo una estabilidad en los precios e incluso alguna tendencia alcista.
En lo que respecta a España, su número de vacas de aptitud cárnica de más de 24 meses alcanza la cifra de 2.150.000, con un aumento en los últimos tres años de 350.000 cabezas.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador protocolo de compostaje que permite reducir las emisiones de gases y aumentar el valor fertilizante de los estiércoles del vacuno de carne. Este nuevo protocolo contribuirá a mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones ganaderas en España.