La nueva entrega de la serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal "Radio 5 Todo Noticias", está enfocada a la vitamina B6 o piridoxina, uno de los nutrientes más esenciales de nuestro organismo.
“La vitamina B6 aparece más en los alimentos de origen animal. Es una vitamina muy importante para el desarrollo de los procesos metabólicos, sobre todo, de las proteínas. Las carnes más recias y fuertes, como las carnes rojas, tienen más cantidad de vitamina B6”, según Antonio Luis Villarino, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
La vitamina B6 es hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua y no se almacena en el organismo. Se elimina a través de la orina, por lo que debe reponerse diariamente con una dieta variada y equilibrada. “Las cantidades recomendadas de vitamina B6 se mueven alrededor de los 5 mg diarios en personas sanas, unas cantidades que se cubren con facilidad a través de una dieta que incluya carnes y productos de origen animal. En niños y embarazadas estas cantidades se pueden incrementar un poco, porque su metabolismo es muy activo.
También lo podía decir de los deportistas, porque experimentan de un gran recambio de aminoácidos”, explica el experto en nutrición Antonio Luis Villarino.
Varios síntomas revelan la deficiencia de vitamina B6 en nuestro organismo, como son la inflamación de la lengua, irritabilidad, fatiga, sensación de debilidad y la formación de escamas en la piel y la boca. “La vitamina B6 está relacionada con el metabolismo celular y, por tanto, los beneficios que se le atribuyen son el funcionamiento del metabolismo de proteínas e hidratos de carbono, la regulación del sistema nervioso, la producción de glóbulos rojos, el fortalecimiento del sistema inmunitario y la regulación de la actividad hormonal. Sus beneficios son muchos y es muy importante su correcta ingesta”, concluye Óscar Núñez Martínez, médico especialista en aparato digestivo del Hospital Nuestra Señora del Rosario en Madrid.
Los reportajes sobre la carne se emiten cada semana en la cadena pública de radio y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.
La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.
Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.