Provacuno
Ternera

Cocinar la carne en los dos primeros días tras su compra, el mejor truco 'antidesperdicio'

10 oct.. 2018
Compartir

La lucha contra el desperdicio de alimentos va por buen camino. Según los último datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el derroche de comida se redujo en el último año un 5,7% con respecto a 2016, o lo que es lo mismo, cada español ha tirado a la basura 74,5 kg menos.

Esta buena cifra refleja una mayor reducción del desperdicio de platos elaborados debido a una mejor adaptación de las raciones cocinadas al consumo de los miembros del hogar, el uso de recetas de aprovechamiento o a una mejor gestión de las sobras.

Sin embargo, queda mucho margen de mejora. El mayor volumen de desperdicio alimentario lo protagonizan los alimentos frescos. Dentro de esta categoría, la fruta es la comida más desechada, pero la carne también sufre este problema.

Con el objetivo de mantener durante más tiempo la calidad de alimentos como la carne de vacuno, lo ideal es cocinarlos durante los dos primeros días tras su compra. Así se evitará en gran medida la posible degradación del alimento, manteniendo todas sus propiedades. Tal y como recuerdan desde la plataforma Carne y Salud, la carne es un producto fresco que se mantiene en buen estado un tiempo considerable en nuestra nevera (en torno a 4 días), si bien cocinada y conservada correctamente tendrá una mayor durabilidad.

De hecho, el informe del MAPA demuestra que el desperdicio se reduce notablemente cuando se trata de platos ya elaborados: un 20% menos que en 2016. Los platos con carne, por ejemplo, ven reducida en más de un 35% su tasa de desperdicio, por lo que se observa que preparar la carne y conservarla ya cocinada ayuda a reducir en gran medida el desperdicio en nuestros hogares.

A la hora de cocinar la carne para conservarla y que tenga mayor vida útil, Carne y Salud recomienda optar por métodos de preparación con un menor aporte graso, como la plancha, el hervido o el horno, tratando de utilizar menos frecuentemente la fritura o los rebozados.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.


Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.

La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.

Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp