Madrid, 14 de enero de 2018
La Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, organización que integra al sector productor e industrial de la carne de vacuno de España, lanza un concurso para la promoción de la carne de vacuno en el mercado interior.
Desde hoy y hasta el 4 de febrero está abierto el plazo para presentar la documentación requerida en el briefing para todas las agencias que deseen concursar, respetando siempre la propiedad intelectual de las ideas y creatividades de las agencias en el supuesto de no resultar ganadoras.
La presente convocatoria no contempla la remuneración del trabajo y tiempo invertido por las agencias concurrentes no ganadoras. La selección del adjudicatario del contrato será mediante procedimiento de concurrencia competitiva.
La propuesta de la campaña de promoción, creatividad y plan de medios se deberá remitir a la dirección de correo administracion_arroba_provacuno.es recibiendo contestación de la recepción por parte de PROVACUNO a las agencias que envíen su propuesta.
Para más información sobre el briefing se ruega contacten con el Gabinete de Comunicación a través del correo comunicacion_arroba_provacuno.es
Plazos
- Fecha entrega de propuestas: hasta el 4 febrero (23:59horas, GMT+1hora)
- Preselección y comunicación de agencias preseleccionadas y desestimadas: 6 de febrero
- Presentación de propuestas en oficinas de PROVACUNO por las agencias seleccionadas: 13 febrero
- Comunicación de la agencia ganadora y de las desestimadas: 26 de febrero
Documentos adjuntos:
- Briefing campaña
- Ficha proceso de selección
- Encuesta SIGMADOS
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador protocolo de compostaje que permite reducir las emisiones de gases y aumentar el valor fertilizante de los estiércoles del vacuno de carne. Este nuevo protocolo contribuirá a mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones ganaderas en España.