Provacuno
Vacas europeas

El modelo europeo de producción como garante de calidad

5 abr.. 2018
Compartir

El programa especializado en carne y productos cárnicos de Radio 5 (Radio Nacional de España) ‘El mundo de la carne’ aborda en una de sus últimas emisiones las excelencias del modelo europeo de producción (MEP) como garante de la calidad de la carne producida dentro de las fronteras comunitarias.

Así, el catedrático de Producción Animal de la Universitat de Lleida y miembro de la Sociedad Científica Española de Protección y Bienestar Animal (Seproba), Luis Gosálvez, define el MEP como la “serie de condicionantes y controles de la producción cuyo objetivo principal es la salvaguardia de unos estándares mínimos de buena vida de los animales y de protección del medio ambiente”.

El MEP da, además, respuesta a las demandas sociales en materia de confort y bienestar de la producción ganadera, y es en este aspecto en el que la Unión Europea no tiene rival a nivel mundial, ya sea en materia de buena alimentación, buen alojamiento o buen estado de salud de las cabañas.

‘El mundo de la carne’ cuenta también con la opinión de Marian Ramo, veterinaria especializada en ganadería trashumante, fundamentalmente rumiante, que enumera los requisitos que reúnen los animales criados bajo el MEP: “ausencia de hambre y sed, entorno confortable en diferentes estaciones del año, que los animales presenten un comportamiento apropiado para su especie, que estén libres de enfermedades y que tengan un manejo adecuado por el hombre”.

Para esta veterinaria, dichas recomendaciones han de ser abordadas por ganaderos y controladas por veterinarios responsables de explotaciones.

“El bienestar animal es un prerrequisito que marca la diferenciación y establece productos de alta calidad, hechos que claramente se reflejan en este sector, donde los animales conviven en armonía con su entorno”, añade Ramo.

El transporte es otra de las fases importantes de la producción sobre las que la estricta normativa europea establece un rígido control. Así lo explica Natalia Febrel, técnica de la Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (Anta): “como puntos que se consideran para transportar animales podemos destacar el diseño de vehículos, pensado para evitar lesiones y sufrimiento, proteger a los animales contra las inclemencias del tiempo, evitar que puedan escaparse o caer, garantizar una ventilación adecuada, poseer un suelo antideslizante, estar dotados de los equipos necesarios de carga y descarga…”.

El sector del vacuno de carne europeo se rige por el MEP, que sigue los estándares de calidad y seguridad alimentaria más elevados del mundo, controlados por un sistema de trazabilidad de la granja a la mesa, garantizan un alimento saludable, seguro, de máxima calidad y producido con bajo impacto ambiental.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.

Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.

Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.

La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.

Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.

Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp