Provacuno
Laboratorio

I+D, la mejor aliada para el progreso de la industria cárnica

21 may.. 2018
Compartir

La industria cárnica lleva varias décadas confiando en la ciencia para avanzar en la mejora de la calidad y la seguridad de sus productos. La investigación y la innovación son, desde hace años, elementos clave a la hora de optimizar las cualidades organolépticas y nutricionales de la carne y los derivados cárnicos, para dar respuesta de este modo, por un lado, a las demandas de un consumidor cada vez más exigente, y por otro, a los requisitos sanitarios de las instituciones alimentarias.

Así, tal y como señalan desde la plataforma Carne y Salud, se han logrado avances significativos en cuanto la mejora de la calidad nutricional, como la puesta en marcha de nuevas tecnologías capaces de modificar el perfil nutricional de alimentos como los derivados cárnicos reduciendo su contenido en grasa o sal o sustituyendo ciertos aditivos por otros productos naturales como cebolla o pimienta negra.

En cuanto a la mejora de la calidad organoléptica de la carne, se han desarrollado técnicas como la microencapsulación, consistente en recubrir determinados compuestos de interés alimentario con materiales específicos para que se liberen de manera controlada o gradual con el objetivo de evitar el deterioro de las características sensoriales o protegerlo frente a agentes externos alterantes.

Otro de los avances significativos, fruto de la inversión en investigación e innovación por parte de la industria cárnica, es el desarrollo de nuevas técnicas de conservación y envasado, aspecto esencial para ampliar el tiempo de vida útil de los alimentos.

Asimismo, señalan también desde Carne y Salud la importancia de la implantación de tecnologías de visión artificial, que aseguran un mayor nivel de seguridad en la producción de derivados cárnicos y, con respecto a la trazabilidad, de nuevos sistemas de gestión y control específicos, como los chips de radiofrecuencia.

Avances, todos los mencionados, destinados a proporcionar al consumidor una mejor experiencia a la hora de consumir carne y derivados con la certeza de estar haciéndolo bajo las mejores condiciones de seguridad alimentaria.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.


Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.

La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.

Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp