El ritmo de vida de gran parte de la población en la actualidad es frenético. El desgaste físico marca el día a día de las personas desde el momento en que se ponen en movimiento cada mañana. Ir a trabajar, estudiar, hacer deporte, acudir a actividades de ocio, hacer la compra, ocuparse de los asuntos domésticos, cuidar de niños pequeños… Las reservas de energía se van vaciando a medida que transcurre el día, y el dormir las ocho horas diarias que recomiendan los prescriptores médicos no siempre es suficiente.
Aquí es donde entra en juego la importancia de una alimentación equilibrada y saludable, necesaria para mantener un correcto tono tanto físico como mental y encarar el día a día con energía suficiente.
En este sentido, las vitaminas, los aminoácidos y los minerales de la carne, como la de vacuno, tienen una relevancia crucial.
La carne contiene los ocho aminoácidos esenciales para el funcionamiento del cuerpo, al suministrar el oxígeno suficiente a los músculos, regular el sueño y estimular la síntesis de proteínas musculares, entre otros aspectos.
Entre sus principales nutrientes destaca el hierro, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga; tiamina, que al hacer que nuestro cuerpo asimile mejor los hidratos de carbono nos hará estar más activos durante todo el día; tirosina, un aminoácido que nos ayuda a rendir más a nivel cognitivo ya que mejora la memoria, la concentración y la agilidad mental; triptófano, un precursor de la serotonina que nos ayudará a tener un mejor estado de ánimo.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.