El mostrador de la carnicería o del supermercado es el lugar preferido por los españoles para adquirir carne de vacuno. Concretamente, seis de cada diez consumidores acostumbra a comprar el producto de este modo.
Por otra parte, dos de cada diez lo compra habitualmente envasado en bandeja, y seis de cada diez lo hace alguna vez.
Estas son algunas de las conclusiones que se pueden extraer del ‘Estudio de opinión para el conocimiento y la imagen de la carne de vacuno y los hábitos del consumidor’ realizado por Sigmados para PROVACUNO.
Así, la carne al corte en el mostrador es la fórmula más recurrida por el consumidor (90,8%), seguida por la carne envasada en bandeja (55,8%), la preparada o elaborada (hamburguesa) (39%), la envasada al vacío (30,5%) y la congelada (12,2%).
¿En qué segmentos de edad es más frecuente la compra habitual al corte en mostrador o envasada en bandeja?
La compra habitual en mostrador tiene mayor penetración entre las mujeres y los compradores mayores de 45 años.
El perfil de este comprador se corresponde más con el del comprador principal del hogar y esas personas a las que les gusta cocinar y tienen tiempo para hacerlo, lo que implica también más tiempo para hacer la compra.
Sin embargo, la compra de carne envasada, elaborada, al vacío o congelada tiende a ser más habitual entre los hombres y los menores de 45 años. El perfil de este tipo de comprador se aproxima más al del comprador ocasional y sin tiempo para cocinar.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.