Provacuno
Carne ternera

La carne de vacuno, un alimento 'completo' y 'seguro' para los españoles

23 may.. 2018
Compartir

La carne de vacuno es un alimento muy completo y de alto valor nutritivo para casi 9 de cada 10 españoles. Se trata esta de una de las conclusiones que se pueden extraer del Estudio de Hábito de Compra, Consumo e Imagen de la Carne de Vacuno realizado por Sigmados.

En él se refleja que un 86,3% de los encuestados tiene esa opinión del producto, por un 5,9% que no está ni de acuerdo ni en desacuerdo, un 4,1% que está bastante o totalmente en desacuerdo y un 3,7% no sabe o no contesta. La mayor parte de la población conoce, por tanto, que la carne de vacuno es rica en proteínas y vitaminas imprescindibles para el correcto desarrollo del organismo, y parte indispensable de una dieta sana y equilibrada.

Los españoles saben que este alimento es rico en hierro, que mejora la formación de la hemoglobina para los glóbulos rojos, previene la anemia y cubre las necesidades energéticas diarias; proteínas, que fortalecen y reparan tejidos, regulan las funciones corporales y forman anticuerpos para luchar contra las infecciones; vitaminas, que mejoran la función celular y metabólica, contribuyen al desarrollo del sistema nervioso y ayudan a la producción del material genético; o zinc, que refuerza el desarrollo del sistema inmune y ayuda a hormonas y enzimas, entre otras propiedades.

Asimismo, también es mayoritario -62,8%- el sentimiento de que los controles que se llevan a cabo con la carne de vacuno son suficientes para garantizar la seguridad del consumidor, por un 8% que no está ni de acuerdo ni en desacuerdo, 14,8% que no está de acuerdo y un 14,3% que no sabe o no contesta.

En este mismo sentido, un 57,1% de los encuestados cree que los ganaderos utilizan sustancias autorizadas para el engorde del ganado (9,1%: ni de acuerdo ni en desacuerdo; 19,1%: en desacuerdo; 14,8%: NS/NC) y un 44% piensa que los tratamientos empleado para mantener sano al ganado no entrañan riesgos para el consumidor (12,8%: ni de acuerdo ni en desacuerdo; 25,7%: en desacuerdo; 17,5%: NS/NC).

Noticias relacionadas

Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.

Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.  

Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp